El Instituto Alfredo L. Palacios informa que se encuentra abierta la inscripción 2022 para las carreras: PROFESORADO DE HISTORIA (Título habilitante Nivel Medio y Superior) PROFESORADO DE GEOGRAFÍA (Título habilitante Nivel Medio) Turno Vespertinos. Nuestro instituto está pensado desde la perspectiva del pensamiento crítico, con un proyecto innovador que aborda la pedagogía desde un punto…
El Instituto Alfredo L. Palacios informa que se encuentra abierta la inscripción 2022 para las carreras: PROFESORADO DE HISTORIA (Título habilitante Nivel Medio y Superior) PROFESORADO DE GEOGRAFÍA (Título habilitante Nivel Medio) Turno Vespertinos. TECNICATURA SUPERIOR EN ARCHIVÍSTICA Turno Vespertino PROFESORADO DE ENSEÑANZA PRIMARIA en el Anexo «Pueblos de América» (Sede Barrio 21-24) (Título habilitante…
Si estás pensando en inscribirte en una carrera terciaria con título de validez nacional, te invitamos a conocer las carreras que se dictan gratuitamente en el Instituto Alfredo L. Palacios (A-1390). Nuestro instituto está pensado desde la perspectiva del pensamiento crítico, con un proyecto innovador que aborda la pedagogía desde un punto de vista participativo.…
Agenda
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Comisión de Genero de nuestro profesorado nos pronunciamos en memoria de aquellas mujeres proletarias quienes en la lucha por el reconocimiento de condiciones laborales dignas dejarían su vida en el incendio intencional producido por el dueño de la fábrica textil Cotton de NY,…
LeerComo estudiantes del profesorado Alfredo L. Palacios y futuros docentes, queremos hacer llegar nuestro más profundo y enérgico repudio a las palabras de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, las cuales evidencian una deliberada y clara postura política discriminatoria, represiva y antidemocrática, que parecería esbozar cierta nostalgia por los…
LeerSeminario interdisciplinar del pensamiento de Hannah Arendt sobre la banalización del mal, a través de diversas exposiciones que nos muestran formas de visibilización de aquello que de tanto banalizar no podemos ver. Pensamientos políticos, filosóficos, geográficos, sociológicos, ocultamiento de etnocidios y genocidios en Argentina Los encuentros son exposición de 40 minutos de un/a especialista en…
LeerPor Mariano Nieva Daniel Ferro es docente y desde 2014 es, además, director de la escuela N° 10 de la villa 21/24 de Barracas, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En este reportaje se refirió, entre otras cosas, a su decisión de ser maestro en sectores populares, el rol que están…
Leer